Noticias
La Automatización Robótica de Procesos, también conocida como RPA por sus siglas en inglés, es una tecnología que consiste en el uso de robots de software que replican las acciones humanas para realizar tareas repetitivas.
Si bien antes era un tema del que solo algunas empresas estaban al tanto, la verdad es que hoy muchas son las que quieren acercarse a esta tecnología. Y es que la pandemia cambió la manera de trabajar tal y como la conocíamos hasta hace algunos años y se entendió la importancia del uso de nuevas herramientas que permitan un mejor desempeño de las organizaciones en un menor tiempo.
La RPA llegó para quedarse y cada día son más y más las compañías que se atreven a dar este gran salto tecnológico, para captar mayores oportunidades, apoyar decisiones estratégicas y, sobre todo, disminuir las grandes cantidades de tiempo que implican los procesos manuales.
Entendamos mejor qué puede hacer esta tecnología. De acuerdo con Rafael Fuentes, cofundador y director comercial de la startup Rocketbot, empresa experta en RPA, esta “sirve para automatizar procesos repetitivos y se puede aplicar en cualquier empresa donde exista procesamiento de información, intercambio de datos y herramientas de ofimática”.
Lea también: Empresa de tecnología generará 280 empleos en
Apodaca
Una vez entendido qué es, es importante preguntarse ¿cuáles son los beneficios de incorporar esta solución en los procesos reiterativos?, ¿realmente es apta para implementarse en mi empresa?
Un estudio de SAP realizado en conjunto con IDC, arrojó que el 95% de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas no cuentan con tecnología para automatizar procesos y tomar decisiones en tiempo real. Sin embargo, un 60% de ellas consideran importante la tecnología para mantener
o captar clientes.
El experto explicó que la Automatización Robótica de Procesos incrementa de forma sustancial la productividad en una organización, porque funciona como una herramienta que cumple un rol de asistente digital para todas aquellas tareas repetitivas manuales.
Lea también: Así puedes realizar análisis de motores en menos de 3 minutos
Por otra parte, quienes apuestan por la RPA, pueden ver que los empleados están más comprometidos con su trabajo, debido a que tienen mayor tiempo para enfocarse en actividades más productivas.
Con esta tecnología, existe un 90% de optimización en procesamiento y control de inventarios, de manera precisa y eficiente, por ejemplo.
Otros sectores que han sido impactados por la irrupción de la RPA tienen que ver con la experiencia del cliente y los sistemas de contabilidad con diagnósticos sofisticados, así como también el monitoreo de informes internos para accionistas.
Otras noticias de interés

Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una